La seguridad web
es una importante rama de la seguridad informática, en ella se emplea
la creatividad y la astucia. El propósito de este artículo es más que
nada discernir la seguridad web con otros campos especializados, ya que una de las principales causas de la ignorancia es con claridad la falta de cultura.
Habrá en la internet
alguna frase con connotación egocéntrica mencionando que la seguridad
web es una tontería o algo parecido a ello, a fin de “insultar” a los
que se especializan en ello, y aunque insultar sea muy subjetivo,
explicaré que es lo mejor sobre este tema.
Un 70% aprox. de los sitios web tienen algún tipo de bug conocido en un
50% son de XSS, construir un sitio web y protegerlo bien es más difícil
que “hackear” uno. Todos los sitios son inseguros, algunos en mayor
medida y otros en menor. Es una práctica que llena de regocijo, aumenta
notablemente el ego y ocupa la cabeza al 100%.
Teniendo en cuenta los anteriores puntos, es racional pasar a temas más técnicos, cómo son las vulnerabilidades más explotadas.
al es irracional, así que lo colocaremos lejos de raíz
/xxx/yyy/_adminpanel/, así que quedaría así el fichero robots.txt
Cross Site Scripting (XSS):
Esta ocupa mayor relevancia en la lista, ya que es un ataque del cual
derivan bastantes ramas, y muchísimas técnicas avanzadas, podría
comentar que es el más explotado.
Structured Query Language Injection (SQLi):
También ocupa mucha relevancia, es un ataque que tiene bastantes
variaciones, mucho depende de cómo esté configurado el servidor Web.
Remote Code Execution (RCE):
De este hay bastantes ramas, cómo son Local File Inclusion y Remote
File Inclusion, es bastante probable que sea fatal en un servidor Web,
ya que puede afectar directamente a las demás web’s alojadas en el
servidor.
Disclosures:
No es de bastante relevancia, pero junto con alguno otro sería realmente fatal, después se hablará de ello.
Ahora, obviamente está el ataque pero es factible introducir temas
relacionados con la aseguración de un sitio web, mucho depende del
código creado, pero hay algunas cosas como la protección del panel de
administración.
Indexeo de Bots
Últimamente es lo que se utiliza muy amenudo, dorkear un poco para que
nos despliegue dónde está e cPanel, sí es que Google lo ha indexeado.
Esta técnica se puede evitar con facilidad, pero el remedio nos puede
vulnerar, así que trataremos de evitar que nos vulnere. Podremos usar el
fichero robots.txt, pero revelaríamos la ubicación de nuestro cPanel lo
cu
No hay comentarios:
Publicar un comentario