Los humanos siempre nos hemos relacionado por grupos: familiares,
laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están
interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación
entre ellos.
En la actualidad, el análisis de las redes sociales se ha convertido
en un método de estudio en ciencias como la antropología o la
sociología. Internet y las nuevas tecnologías favorecen el desarrollo y
ampliación de las redes sociales.
Seis grados de separación
La teoría de los seis grados de separación afirma que cada individuo
del planeta está conectado con el resto. Esta relación se basa en una
cadena de conocidos que no supera las 6 personas. Esta hipótesis ha
intentado ser demostrada desde su origen a principios del siglo XX.
La teoría reza que cada individuo conoce a una media de 100 personas.
Si estas 100 personas difunden un mensaje a todos sus conocidos podemos
transmitir información a 10.000 individuos fácilmente. Con la llegada
de internet y las redes sociales online la teoría de los seis grados de
separación ha recobrado fuerza.
Redes sociales en internet
Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o
hacerlo a través de la red. Contactar a través de la red puede llevar a
un conocimiento directo o, incluso, la formación de nuevas parejas.
Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales:
1.- Redes sociales genéricas. Son las más numerosas y conocidas. Las más extendidas en España son Facebook, Instagram, Google+ y Twitter.
2.- Redes sociales profesionales.
Sus miembros están relacionados laboralmente. Pueden servir para
conectar compañeros o para la búsqueda de trabajo. Las más conocidas son
LinkedIn, Xing y Viadeo.
3.- Redes sociales verticales o temáticas.
Están basadas en un tema concreto. Pueden relacionar personas con el
mismo hobbie, la misma actividad o el mismo rol. Las más famosas son
Flickr, Pinterest y YouTube.
tipos de redes sociales

No hay comentarios:
Publicar un comentario